¡Tramita tu engomado ecológico! Aplicarán multas de hasta 3 mil pesos a partir de este lunes

image (1) thumbnail

A partir de este lunes 18 de agosto, la Dirección de Ecología y la Coordinación de Seguridad Vial aplicarán multas a los vehículos que no cuenten con su engomado ecológico vigente. La sanción será de 20 UMAS (2 mil 200 pesos) y para vehículos contaminantes de 30 UMAS (3 mil 394 pesos).

“No se está manejando como si fuera un operativo como tal, simplemente a partir de mañana ya van a poder multar por el engomado, que era lo que no se estaba haciendo en esta semana, invitando a la gente que lo tramitara. Pero ya a partir de mañana, si en alguna intervención que Vialidad haga por otra infracción, ya va a poder pedir el engomado”, informó César Díaz, director de Ecología del Municipio.

“Y Ecología ya trae la instrucción también de generar la multa al momento de una intervención si el vehículo no trae el engomado”, agregó.

El funcionario municipal destacó que esta sanción se aplicará tanto a los vehículos particulares como a las unidades de transporte de personal y público.

“Ayer tuve una llamada de un concesionario; mañana va a empezar a mandar sus camiones. Vemos con agrado que se están sumando. Claro que también a transporte público se le va a estar requiriendo la portación del engomado”, destacó.

Mencionó que los agentes viales, al detener el vehículo por alguna infracción, solicitarán al conductor su engomado ecológico vigente.“Nosotros traemos una aplicación en el teléfono en la cual ponemos las placas y ahí nos indica si el vehículo está o no verificado. Desde el año pasado estuvimos trabajando con un engomado que visiblemente es más fácil de ubicar la fecha de vencimiento. También podría ser de esa manera, pero básicamente ellos traen la aplicación, al ir patrullando van viendo y checan”, explicó.

César Díaz dio a conocer que Ecología aplica un 50% de descuento en la multa dentro de 10 días si se tramita la verificación. También hay criterios especiales para adultos mayores o casos particulares, donde se puede considerar la reducción de la sanción una vez que se tramite la verificación.

El funcionario municipal comento que el padrón vehicular es de 793 mil vehículos registrados y se logra un 20 por ciento de las verificaciones.

“Con esta meta de 250 mil vehículos estamos hablando de prácticamente el 30 por ciento, quisiéramos que fuera más, si logramos tramitar un 50 por ciento nos iría muy bien en poder tramitar recursos ambientales para la ciudad”, dijo.


“Hay vehículos que se fueron verificados desde el año pasado, octubre, noviembre y todavía están vigentes, pero desde que inició la campaña ahorita más o menos llevamos alrededor de 40 mil vehículos ya verificados”, indicó.