Las recientes lluvias registradas en la región han permitido que los productores de melón en el municipio de Jiménez reporten una buena cosecha en este 2025, en las alrededor de 50 hectáreas que se han sembrado. Así lo dio a conocer Emilio Nájera, director de Desarrollo Rural, quien destacó que las precipitaciones han sido benéficas y no han causado estragos en los cultivos.De acuerdo con Nájera, en la zona de Escalón y comunidades aledañas como Las Glorias y San Miguel, se concentran cerca de 50 hectáreas de melón, lo que convierte a esta región en la principal área productora del municipio. “Hay productores que siembran entre 10 y 15 hectáreas cada uno, lo que da un volumen considerable para el mercado”, explicó.
El funcionario señaló que, a diferencia de años anteriores, cuando las lluvias prolongadas provocaron inundaciones y pérdidas totales en parcelas, este año el clima ha favorecido la producción. “Las lluvias han sido benéficas, con buena humedad en el suelo, pero sin llegar a afectar los cultivos, lo que ha permitido un desarrollo sano del melón”, puntualizó.
En cuanto al precio, comentó que actualmente el melón se comercializa entre 6.50 y 7 pesos por kilo, cifra que, si bien se considera regular, garantiza ganancia para los productores. “Un buen precio es de 8 a 10 pesos en adelante, pero al menos el actual permite que los agricultores recuperen la inversión”, dijo.
Los precios, sin embargo, son fluctuantes. Durante la plena cosecha suelen bajar debido a la abundancia del producto, pero conforme avanza la temporada tienden a mejorar, llegando incluso hasta 12 pesos por kilo en años anteriores. Por ello, los productores siembran de manera escalonada, para aprovechar distintos momentos del mercado.
“Tenemos parcelas en cosecha y otras en crecimiento, lo que permitirá mantener producción hasta septiembre, octubre e incluso noviembre. De esta manera, los agricultores se protegen: si el precio baja en una etapa, pueden esperar mejores condiciones en la siguiente”, detalló el director de Desarrollo Rural.
La mayor parte de la producción de melón en Jiménez se traslada a Ceballos, Durango, donde se encuentra el centro de empaque y distribución hacia el mercado nacional. Esto garantiza que el producto local tenga salida y se mantenga en circulación aun cuando los precios bajan.Finalmente, Nájera aseguró que los agricultores del municipio se muestran satisfechos con la actual temporada, ya que las lluvias no solo han favorecido al melón, sino que también han reducido costos de riego y han permitido mantener las siembras en condiciones óptimas. “Este año podemos hablar de una cosecha positiva que da estabilidad a nuestros productores”, concluyó.







