La justicia emanará del pueblo: Morena Chihuahua por toma de protesta de jueces y magistrados

image thumbnail

Con esta toma de protesta se materializa un sueño que tendríamos, de que la justicia realmente sea siempre cercana, que sea una justicia que emane precisamente de la voluntad del pueblo”. Así se expresó la delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, quien acudió esta tarde al Centro de Convenciones para presenciar la toma de protesta de 305 nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado.

Cabe señalar que la delegada no fue la única integrante de Morena que acudió a las instalaciones, ya que llegó acompañada de la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, ex presidenta del Congreso del Estado.

Ambas coincidieron en que el magno evento representaba, para el movimiento, algo que la ciudadanía llevaba tiempo exigiendo: la justicia, misma que debía tener dimensión social y obedecer a la ciudadanía en lugar de un interés político o económico.

Argueta precisó que durante su periodo como presidenta del Congreso, el cual concluyó el pasado 31 de agosto, le tocó atender la reforma en el parlamento estatal, así como ayudar en la armonización de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial y en la elección de las nuevas autoridades jurisdiccionales.

Por su parte, Mayra Chávez aseguró que el nuevo mecanismo de selección de jueces y magistrados eliminó la posibilidad de que estos cargos fueran ocupados por personas “puestas a dedo”; esto, luego de que fuera cuestionada sobre los “acordeones” judiciales y las acusaciones de partidos de la oposición.

“Los acordeones fueron instrumentos que se utilizaron, como bien lo dijo la propia presidenta de México, para poder acercar las mejores opciones en todos los espacios”, aseveró.

Al lugar arribaron también la presidenta del Comité Directivo Estatal de Morena, Brigitte Granados, y el coordinador del partido en el congreso estatal, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.

En ese sentido, la dirigente estatal expresó que este nuevo Poder Judicial estaría más cercano a la gente, por lo que les deseó el mayor de los éxitos a los nuevos juzgadores y magistrados tanto locales como federales. A su vez, advirtió que a pesar de la incertidumbre que existió en ambos rubros, el partido sostenía que era mucho mejor que la ciudadanía eligiera a quienes impartirán justicia, en lugar de los diputados y senadores.

Esta postura fue respaldada por Cuauhtémoc Estrada Sotelo, mismo que expresó que esperarán que el nuevo Poder Judicial cumpla con las expectativas que les ha depositado la ciudadanía: un sistema de justicia para todas las personas.