Otorga Estado empleo temporal

Participan en un esquema de empleo temporal que contempla labores de limpieza en 10 colonias y cuatro escuelas de Ciudad Juárez durante un mes, informó Austria Galindo, subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común.La funcionaria explicó que cada beneficiario recibirá nueve mil pesos en una sola exhibición, con una inversión total superior a un millón 200 mil pesos.Galindo destacó que este esquema busca atender necesidades comunitarias y, al mismo tiempo, canalizar recursos de forma directa a las familias.“Hoy damos el banderazo y vamos a trabajar en 10 puntos de la ciudad. Este esquema de empleo temporal es muy conveniente para las familias juarenses y para la ciudad”, señaló al precisar que los trabajos se realizarán de manera simultánea en distintos sectores.Las colonias contempladas en esta etapa son La Cuesta I, Rancho Anapra, Salvárcar, Prados de Salvárcar, Parajes de San José, San Francisco, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza, Granjas de Chapultepec, Universidad y Libertad.El programa incluye, además, la intervención en planteles escolares en coordinación con el Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife).El director de este organismo en Juárez, Florencio Peña, indicó que las escuelas beneficiadas son Francisco I. Madero, Aída, Abraham González y Amado Nervo.Peña señaló que la meta es integrar a los padres de familia en el cuidado de los planteles.“Queremos que los hijos vean el ejemplo de mantener sus escuelas pintadas y ordenadas, y que los padres participen en este esfuerzo comunitario. Además, el beneficio económico ayuda directamente a las familias que colaboran”, explicó.La subsecretaria mencionó que también se atenderán espacios comunitarios como el de Parajes de San José, donde está próxima la inauguración de un centro comunitario y se requiere apoyo en limpieza y mantenimiento.En este sector se busca que los vecinos participen activamente en el proceso, ya que la intención es que el beneficio perdure más allá del tiempo de aplicación del programa.De acuerdo con Galindo se trabajará en áreas públicas donde se han recibido peticiones de apoyo.La funcionaria reiteró que el enfoque central es fomentar la corresponsabilidad ciudadana y el sentido de pertenencia en la mejora de la ciudad.“Juárez es de todos y es responsabilidad de todos mantenerla limpia. Con este programa contribuimos a que las familias reciban un ingreso mientras participan en el bienestar colectivo”, expresó.La funcionaria estatal añadió que el gobierno de Chihuahua impulsa el esquema de empleo temporal como una forma de apoyar a las comunidades con resultados visibles en colonias, escuelas y espacios públicos, al tiempo que se generan ingresos extraordinarios para los ciudadanos que participan.