Concentra Ciudad Juárez más del 42 por ciento de los casos de tosferina en Chihuahua

Concentra Ciudad Juárez más del 42 por ciento de los casos de tosferina en Chihuahua thumbnail

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que, hasta la tercera semana de septiembre de 2025, se han registrado 137 casos positivos de tosferina en el estado, de los cuales 58 corresponden a Ciudad Juárez, lo que representa el 42.3% de los casos estatales.

A nivel nacional, se han notificado 1,440 casos, con mayor incidencia en Ciudad de México (130), Nuevo León (138), Chihuahua (137) y Aguascalientes (102). Estos cuatro estados concentran el 35.83% de los casos acumulados en el país.

Entre los municipios, los de mayor incidencia son Guadalupe, Nuevo León (93), Aguascalientes, Aguascalientes (80) y Juárez, Chihuahua (58), sumando el 16.04% de los casos nacionales. La incidencia promedio nacional es de 108 casos por cada 100 mil habitantes, siendo Aguascalientes el estado con mayor índice (6.69) seguido de Chihuahua (3.45).

La dependencia estatal destacó que los grupos más vulnerables son niños menores de 5 años y adultos mayores, debido a su sistema inmunológico más débil. La enfermedad puede presentarse como neumonía o bronconeumonía, y en su fase avanzada genera tos severa con un sonido característico “silbante” que puede dificultar la alimentación y la respiración en los menores.

Para prevenir la tosferina, la Secretaría de Salud recomendó vacunación oportuna, especialmente en niños y mujeres embarazadas, así como hábitos de higiene como cubrirse al toser, desechar pañuelos usados y mantener limpias las superficies de contacto. Además, se aconseja evitar el contacto de recién nacidos con personas enfermas y acudir de inmediato a un centro de salud ante cualquier síntoma preocupante.

La Secretaría de Salud reiteró que la vacuna contra la tosferina es segura, eficaz y gratuita, y llamó a la población a mantener la vigilancia para proteger especialmente a los grupos más vulnerables.