Al cumplirse un año de la solicitud realizada por representantes de Asociaciones de Plantas de Atmósfera Controlada de la zona noroeste de Chihuahua, sobre la aplicación de una tarifa eléctrica especial para este sector —considerado dentro del sector primario—, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha dado respuesta al planteamiento. Por ello, se prevé que se mantenga la omisión del pago por parte de los propietarios de frigoríficos.
Lo anterior fue confirmado por el reconocido fruticultor y Presidente de una de las Asociaciones, Carlos Corral Andujo, quien señaló que ni directivos de la CFE ni representantes del Poder Legislativo han intervenido para establecer la tarifa propuesta.
Corral Andujo indicó que, a la fecha, se adeudan alrededor de 200 millones de pesos a la CFE por el suministro de electricidad necesario para la operación de los refrigeradores, lo que evidencia la afectación económica que provoca el cobro elevado de energía en este sector.
Desde hace más de un año, se gestiona la integración de sus actividades a la tarifa eléctrica especial, con el objetivo de reducir los altos costos de energía en los frigoríficos que utilizan métodos de atmósfera controlada para la conservación de millones de toneladas de manzana destinadas a su posterior comercialización.
Se ha acudido en varias ocasiones ante dependencias del Gobierno Federal y el Congreso de la Unión, buscando la aplicación de un cobro especial para los 138 frigoríficos en la entidad.
La Ley de Energía para el Campo, en su artículo 8, establece que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) debe emitir opinión sobre la tarifa del sector primario, por lo que es importante que la opinión pública conozca que las Plantas de Atmósfera Controlada son parte del sector agropecuario, al ser fundamentales para la conservación de la fruta.
Sin embargo, actualmente se aplica la tarifa de industria de transformación, obligando a los propietarios a pagar cantidades elevadas por electricidad, aunque estas actividades no están relacionadas con la industrialización de la manzana, sino con su conservación prolongada, asegurando su calidad y mercado.
Finalmente, Corral Andujo señaló que, a pesar de la falta de respuesta sobre la tarifa especial, se mantiene una tregua con la CFE en cuanto a cortes de suministro en los refrigeradores, y se continuará con las gestiones hasta lograr una solución adecuada para las Plantas de Atmósfera Controlada.







