¿Se trata de una caída en el rendimiento de Daniel Suárez o de una desatención por parte de Trackhouse Racing? El mexicano vive su peor campaña desde 2020, cuando finalizó en el lugar 31, y actualmente marcha en la posición 28 general en la NASCAR Cup Series. Peor aún, solo tiene dos Top 5 en el año, mientras que suma nueve abandonos. Desde que el equipo anunció en julio que no renovaría su contrato para 2026, el regiomontano solo ha conseguido un Top 5, y su promedio en las 13 carreras disputadas desde entonces es la posición 22.
El ‘slump’ (o baja de rendimiento) se ha atribuido al equipo; sin embargo, sus coequiperos Ross Chastain y Shane Van Gisbergen suman cinco victorias en el año y ambos calificaron a los Playoffs. Shane quedó eliminado en la primera ronda, pero Ross sigue en la pelea y es noveno general, a un escalón de avanzar a la siguiente etapa de postemporada, lo que pone en duda que se trate de una deficiencia del equipo.
BANDERA VERDE. Lo mostrado por Suárez en la presente campaña contrasta con los números de 2024, cuando logró una emocionante victoria en la primera visita a Atlanta y con Top 5 en Texas, la segunda carrera en Atlanta y en Las Vegas, finalizó 12° general y dentro de los Playoffs que dan acceso a pelear por la Copa.
Los defensores de Suárez afirman que se trata de una desatención por parte de Trackhouse Racing luego del anuncio de no renovación, pero incluso antes de esa decisión, Daniel solo tenía un Top 5, en Las Vegas, durante la quinta carrera del año. Su promedio en las 18 primeras carreras de la temporada fue el puesto 21, lo que al menos puede catalogarse como constancia.
ENTRADA A PITS. En sus ocho campañas completas en NASCAR Cup Series, el mexicano solo ha terminado en el Top 10 en una ocasión: 2022, cuando fue décimo. En las otras siete temporadas, tiene un promedio de 20.7, lejos de los 16 que acceden a los Playoffs.
Entonces, ¿estamos hablando de un ‘slump’ o simplemente la campaña de 2025 muestra el nivel real del mexicano en la máxima categoría de NASCAR? ¿Nos hemos dejado llevar por la emoción de sus dos victorias en ocho y media temporadas? Es cierto que NASCAR es una de las series más competitivas del mundo, pero también lo es el hecho de que Suárez ha pertenecido a equipos ganadores, como Joe Gibbs Racing, Stewart-Haas y Trackhouse Racing, que, a pesar de ser una organización joven, ha logrado resultados con sus otros pilotos.
SALIDA DE PITS. La ausencia pública de un asiento para 2026 abre la discusión sobre si Daniel Suárez cuenta con lo necesario para pelear por los 16 lugares de Playoffs, o si debería replantear su futuro y competir en NASCAR Xfinity Series, donde en sus dos campañas completas terminó en el Top 5, destacando el título de 2016.
Sin ir más lejos, en su última carrera en esa categoría, The Chilango 150 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, a bordo de un auto de JR Motorsports, obtuvo el triunfo, lo que confirma que la categoría intermedia está hecha para él. Sin duda, hablamos de una decisión complicada, pero que podría darle los resultados y la confianza necesaria para escalar nuevamente a la élite de su deporte.O bien, podría demostrar al mundo que tiene el talento para brillar en Cup Series en alguna de las cinco carreras que restan en la temporada (y en su contrato)… veremos.
BANDERA A CUADROS. La actividad de mexicanos este fin de semana la encabeza precisamente Suárez, en Charlotte. En ese mismo escenario estará también Andrés Pérez de Lara, en NASCAR Truck Series, quien busca su cuarto Top 10 del año. Además, la Fórmula 1 regresa a la acción, ahora en el circuito callejero de Marina Bay, en Singapur, en la ya tradicional carrera nocturna.McLaren podría coronarse como campeón de escuderías (casi un hecho), aunque en la pelea por pilotos, Max Verstappen se acerca sigilosamente.Será una buena carrera…







