La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este lunes se enviarán al Diario Oficial de la Federación (DOF) dos nuevas normas enfocadas en reforzar la seguridad del transporte y distribución de gas LP: la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, ambas normas complementan la regulación ya existente y serán más específicas en cuanto a las actividades de distribución y transporte del combustible. Entre sus principales disposiciones se encuentran la obligación de realizar pruebas de seguridad, incluyendo pruebas de presión hidrostática en todos los vehículos, así como la capacitación de los conductores en manejo y seguridad industrial.
Las unidades deberán contar obligatoriamente con gobernador de velocidad y sistema GPS, además de estar vinculadas a un centro de monitoreo operado por la Secretaría de Energía. Las empresas tendrán un plazo de cuatro meses para cumplir con estas disposiciones.
La SICT, la CNE y la ASEA estarán a cargo de realizar inspecciones conjuntas en las plantas de distribución, revisando condiciones físico-mecánicas de las unidades, elementos de seguridad de los contenedores, vigencia de permisos, registro en el padrón vehicular y evidencias de cumplimiento de las normas aplicables.
Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan evitar accidentes como el ocurrido en el Puente de la Concordia, lo que obligó a revisar las regulaciones vigentes y fortalecer la vigilancia y control de este sector.
Asimismo, señaló que ahora sí habrá inspecciones reales, ya que anteriormente se confiaba únicamente en la palabra de las empresas. En cuanto al sistema de códigos QR, explicó que se trata de calcomanías oficiales emitidas por la Secretaría de Energía, que deberán portar los vehículos distribuidores de gas LP. Aquellos que no lo hagan serán acreedores a multas y sanciones.
“La seguridad de la población está por encima de cualquier interés; estas normas son exclusivas y enfocadas a evitar riesgos”, afirmó la mandataria.







