Nacimiento de jaguares salva a zoológico “El Toluco” de cerrar en Jiménez

image (7) thumbnail

Sobre la carretera Jiménez-Torreón, en el zoológico “El Toluco” recientemente nació una pareja de jaguares que ahora son la sensación del lugar. Nicolás Dávila, el administrador del lugar dijo que las visitas aumentaron 50% en el último mes, lo que ha permitido conservar la reserva que alberga más de 30 especies, pues a principios de año se contemplaba cerrarlo por la falta de recursos.

Jiménez, conocido como la Puerta de Oro al estado de Chihuahua, volvió a ser el centro de atención luego de que se reportara el nacimiento de dos jaguares en el zoológico El Toluco, mismo que se encuentra a unos metros antes de la caseta de Zabalsa. Dicho fenómeno naturales generó una derrama económica para el negocio y el turismo en la ciudad.

El administrador del zoológico Nicolás Dávila, dijo en entrevista que este año ha sido difícil para la manutención del negocio, sin embargo, expresó sentirse contento con la respuesta de la ciudadanía ante el nacimiento de los dos jaguares, pues señaló que esto le ha generado un ingreso masivo de visitantes que acuden principalmente a tomarse la fotografía del recuerdo acariciando a los animales en su primera etapa de la vida.

Aunque añadió también que esto no será posible en más y prevé que en quince días se resguarden los jaguares ya que es la etapa en que comienzan a volverse agresivos e indomables y que, por seguridad de los visitantes los dejan en una jaula equipada con todo lo necesario para su existencia como comida y agua.

Dávila adelantó que ha buscado intercambiar a las especies cachorras por otras de la misma etapa de vida con otros zoológicos del país y que justamente encontró una oferta en Guadalajara en donde le ofrecieron una tigresa a cambio de ellos, lo que está en análisis. La historia del zoológico permite comprender, además, por qué la necesidad de buscar intercambios y no quedarse con estos animales y aquí te lo contamos.

El Toluco, un refugio para decenas de animales en cautiverio

Entre todos los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio de Jiménez como la Zona del Silencio, la exhacienda Los Remedios con sus aguas termales, se encuentra un destino imperdible en la ruta desértica: el zoológico El Toluco, instalado a unos metros de la primera caseta rumbo a Jiménez. A un costado de la carretera se encuentra un espacio que se ha convertido en un refugio para decenas de animales, principalmente endémicos.

El zoológico es administrado y mantenido por Nicolás Dávila quien es originario de Toluca (de ahí el nombre del zoo). En entrevista explicó que lleva años trabajando en crear un espacio seguro para la preservación de animales y su exposición a los visitantes quienes se interesan en conocerlos y hasta interactuar con ellos. Uno de los casos más icónicos del zoológico es el mono capuchino llamado Miguel, quien se molesta si un hombre le habla, caso contrario a si le habla una mujer.

El espacio tiene una reserva territorial grande en donde se le permite dividir las jaulas y hogares a los animales que tiene en cautiverio y entre todo su catálogo se encuentran leones, tigres, ligres, llamas, venados, jaguares, monos capuchinos, marranos vietnamitas, águilas, avestruces, chivos, puercoespines, zorras plateadas, mapaches, gansos, lobos, halcones, coyotes, entre otras especies que son de interés para quienes diariamente acuden a conocer el zoológico.