La Máxima Categoría sigue creciendo en Estados Unidos.
La Fórmula Uno anunció un trato de cinco años con Apple, quien transmitirá en exclusiva en Estados Unidos todos los grandes premios a partir de 2026.Según reportes, el trato estaría valuado en 750 millones de dólares.Apple ya tenía una relación con la F1 luego de invertir en la película protagonizada por Brad Pitt, que ha recaudado unos 628 millones de dólares en la taquilla mundial, 189 millones 527 mil en Estados Unidos.
Apple TV transmitirá todos los entrenamientos libres, la clasificación, las sesiones de sprint y los Grandes Premios. Se informó que en los próximos meses se anunciará todo lo que tendrá este sistema relacionado al «Gran Circo».»Esta es una asociación increíblemente emocionante tanto para la Fórmula 1 como para Apple que garantizará que podamos seguir maximizando nuestro potencial de crecimiento en los Estados Unidos, con el contenido adecuado y canales de distribución innovadores», afirmó Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1.»No somos desconocidos el uno para el otro, ya que hemos pasado los últimos tres años trabajando juntos para crear la película de la F1, que ya ha demostrado ser un gran éxito en todo el mundo. Tenemos una visión compartida de llevar este increíble deporte a nuestros fanáticos en los Estados Unidos y atraer a nuevos fanáticos a través de transmisiones en vivo, contenido atractivo y un enfoque durante todo el año para mantenerlos enganchados».La Máxima Categoría ha apostado fuerte en este país, el único que tiene tres grandes premios (Miami, Austin y Las Vegas) en el calendario anual.Según la Encuesta Mundial de Fanáticos de la F1 2025, el 47 por ciento de los nuevos fanáticos de la F1 en los Estados Unidos que han seguido el deporte durante cinco años o menos, tienen entre 18 y 24 años, mientras que más de la mitad son mujeres.»Estamos encantados de ampliar nuestra relación con la Fórmula 1 y ofrecer a los suscriptores de Apple TV en Estados Unidos acceso en primera fila a uno de los deportes más emocionantes y de más rápido crecimiento del planeta.»2026 marca una nueva era transformadora para la Fórmula 1, con nuevos equipos, nuevas regulaciones y autos con los mejores pilotos del mundo. Esperamos ofrecer una cobertura premium e innovadora, centrada en los fanáticos, a nuestros clientes, como solo Apple puede hacerlo», declaró Tim Cook, CEO de Apple.No se reportó si más adelante Apple podría transmitira la F1 en otros países. En México se reveló que Televisa tendrá las transmisiones, con tres carreras por TV abierta, hasta el 2028.Este fin de semana se realiza el GP de Austin.







