El Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, informó que se prevén entre 6 y 10 tormentas invernales que afecten la entidad, por lo que hizo recomendaciones a la población para abrigarse, ya que además durante la temporada son 48 frentes fríos de los cuales 12 ya se han dejado sentir.
Ante la entrada de un nuevo frente frío este fin de semana, la dependencia emitió una alerta preventiva por el marcado descenso de temperaturas en gran parte del estado, especialmente en la región serrana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, las regiones serrana y norte de la entidad registrarán las temperaturas más bajas, con mínimas por debajo de los cero grados centígrados en algunos municipios.
El Coordinador de Protección Civil señaló que la próxima temporada invernal será muy similar a la 2024, en la región serrana los termómetros podrían llegar hasta los -12°C. En la capital se esperan mínimas de 4 hasta -6°C y máximas de 20 a 25°C durante el día.
Señaló que se mantienen habilitados más de 200 refugios temporales en coordinación con los municipios y recordó la importancia de atender las recomendaciones oficiales y prepararse para un invierno con tormentas intensas y frío extremo. Recomendó a las familias contar con planes de emergencia familiares, para ello es necesario realizar un análisis de los riesgos que existen dentro del hogar.
Explicó que los frentes fríos más fuertes se esperan para finales de noviembre, diciembre y enero, con descensos de temperatura importantes. Recalcó que durante diciembre, enero y febrero se esperan entre 6 a 10 tormentas invernales. La CEPC estará emitiendo las alertas necesarias para que la ciudadanía se prepare.
Ante este panorama, Protección Civil exhortó a la población a tomar medidas preventivas, como abrigar adecuadamente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir alimentos ricos en vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico.
Asimismo, recomendó revisar el buen estado de los calefactores, asegurarse de ventilar las habitaciones y apagarlos antes de dormir, con el fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono. En caso de presentar síntomas como mareo, náuseas o dolor de cabeza, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.
Corral Torresdey destacó que, tras la temporada de lluvias, varios municipios registraron afectaciones por inundaciones, lo que activó el fideicomiso estatal de desastres para brindar apoyos a las familias afectadas en Juárez, Ahumada, Casas Grandes, Guerrero, Manuel Benavides y Chihuahua Capital, entre otros.Finalmente, el funcionario pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los reportes oficiales y a los medios de comunicación, para conocer las actualizaciones sobre el clima y las medidas de seguridad ante la llegada del invierno, que se prevé intenso y con descensos importantes en la temperatura hacia finales de noviembre y los meses de diciembre a febrero.
¡El invierno ya está cerca! Prepárate para la temporada invernal con estos consejos esenciales que brinda CEPC:
Abrígate bien: Saca tus chamarras, bufandas y guantes.
Cuida tu hogar: Revisa puertas y ventanas para evitar corrientes de aire. Si puedes, aísla con burletes o cortinas térmicas.
Evita accidentes: Si usas calefactores, asegúrate de que estén en buen estado y nunca los dejes encendidos sin supervisión.
Prepara tu vehículo: Revisa llantas, batería y niveles de anticongelante. Lleva una manta, una linterna y botiquín en el auto.
Cuida a los más vulnerables: Asegúrate de que niños, adultos mayores y mascotas estén protegidos del frío.







