Más de 9 mil personas obtuvieron la nacionalidad mexicana a través del programa “Soy México” 2025

image (13) thumbnail

En un lapso de dos meses, 9 mil 449 personas obtuvieron la nacionalidad mexicana a través del programa “Soy México”, según información de la Dirección General de Registro Civil.

El Gobierno Estatal recalcó que, en lo que va de la administración de Maru Campos, se han nacionalizado un total de 31 mil 395 nuevos mexicanos, obedeciendo a la política estatal de inclusión jurídica y social.

La estrategia de este programa está impulsada en el estado por el Registro Civil, trabajando en coordinación con el Registro Nacional de Población (Renapo) y el Sistema de Estadísticas Vitales de Estados Unidos.

El objetivo principal es que quien regrese a México obtenga su acta de nacimiento y CURP, ofreciendo acceso a la nacionalidad mexicana a las personas nacidas en el país vecino, hijos de padre o madre mexicanos.

Este trámite beneficiará a los usuarios para que no encuentren obstáculos para integrarse a la vida socialeducativalaboral y económica en nuestro país. Estas disposiciones han otorgado 9 millones 467 mil pesos de ahorro para los nuevos mexicanos, debido a que las gestiones son gratuitas.

Como parte de los beneficios, se eliminó el requisito de pago de derechos, la traducción y, con la reforma al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la dependencia informó que eliminó el requisito de apostilla cuando se trata de inscripciones de nacimiento para obtener nacionalidad.La edición de este año 2025 es considerada históricamente como la más exitosa, debido a que se simplificaron las medidas para el proceso administrativo y se reforzó el principio constitucional de gratuidad y accesibilidad en el registro de identidad.

Gracias a la obtención de este documento y al acceso a la doble nacionalidad, las personas beneficiadas podrán acceder a programas sociales, obtener su credencial para votar (INE), tramitar su pasaporte mexicano y ejercer plenamente sus derechos civiles y políticos sin necesidad de acreditar estancia migratoria alguna, en reconocimiento de su nacionalidad.