Coparmex advierte que extorsión ha crecido un 48% en el sexenio de AMLO

Coparmex advierte que extorsión ha crecido un 48% en el sexenio de AMLO thumbnail

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo de dominio público a través de un informe que durante el presente sexenio que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el delito de extorsión ha crecido un 48 por ciento con respecto a la Administración Federal anterior.

En el informe, se detalló que durante los primeros cuatro meses del 2023 se han registrado 3 mil 473 víctimas de extorsión, lo cual representa más de una víctima por hora de este delito.

“La extorsión es uno de los delitos que más ha crecido y que está golpeando con mayor fuerza a la actividad económica que quien tiene una pequeña miscelánea, una tintorería hasta las grandes empresas, es un delito que los 53 meses de la actual administración se ha incrementado un 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio interior”, expuso el presidente de la confederación, José Medina Mora Icaza.

“Tiene muchas manifestaciones, desde llamadas telefónicas, mensajes por WhatsApp hasta el cobro de piso o la intimidación. Debemos hablar del tema, debemos visibilizar este problema y alzar la voz para exigir que este mal se combata desde la raíz y de forma integral”, puntualizó.

Por su parte, el informe también precisó que en los 53 meses que van de esta administración federal, se han contabilizado más de 41 mil 873 carpetas de investigación por extorsión, lo que implica un incremento del 48 por ciento con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.

No obstante, el escrito reveló una cifra preocupante en cuanto a las denuncias de este tipo de delito, dado que, la extorsión  tiene una cifra negra de 96.1 por ciento, lo que quiere decir que, de cada 100 casos, 96 no son denunciados por lo que prácticamente todos quedan impunes.