El pasado domingo 16 de julio, el astro argentino, Lionel Messi, fue presentando como nuevo jugador del Inter de Miami, en Estados Unidos, en medio de un masivo evento al que asistieron más de 15.000 personas, quienes le dieron la bienvenida al jugador a lo que será su nueva casa durante las próximas temporadas.
Messi jugará en la MLS, Major League Soccer hasta diciembre de 2025 y estará acompañado por Sergio Busquets, una leyenda del fútbol y excompañero en el Barcelona, quien también ya fue confirmado por la franquicia norteamericana, sin embargo, estos dos recordados jugadores no son los únicos que han deslumbrado al fútbol estadounidense que desde la época de los años noventa ha venido construyendo un futbol profesional con jugadores de gran reconocimiento mundial.
Uno de los factores que más llama la atención de los jugadores que deciden estar en el fútbol de este país, además del factor económico es la calidad de vida que resulta ser tentadora debido a las condiciones de seguridad y exclusividad que pueden llegar a tener en este territorio.
Desde que se inició la MLS en el año de 1993, la organización le apuntó a conformar una liga que estuviera a la altura de las mejores del mundo y por eso, jugadores de talla internacional han dejado su aporte al fútbol norteamericano, que en 1996 vio llegar a los primeros jugadores con gran trayectoria como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Roberto Donadi o Hugo Sánchez, quienes contribuyeron a darle más visibilidad al fútbol de Estados Unidos.
Sin embargo, en la década de los setenta, cuando la liga se denominaba North American Soccer League futbolistas como Pelé en el recordado New York Cosmos o como Johan Cryuff y Franz Beckenbauer le dieron un estatus a la liga que desde entonces ha visto a cientos de jugadores internacionales vestir las camisetas de sus diferentes equipos.







