Desplaza violencia a más de 130 familias en la sierra; autoridades minimizan el problema

Desplaza violencia a más de 130 familias en la sierra; autoridades minimizan el problema thumbnail

A través del pago de Producción para el Bienestar, se han podido detectar familias completas que huyen por la presencia del crimen organizado
Se han detectado más de 130 familias de la Sierra Tarahumara de Chihuahua que son víctimas de desplazamiento forzado a causa de la violencia que se genera por el crimen organizado; en Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Balleza, Batopilas y otras localidades se tienen “zonas calientes” a causa de la presencia de grupos criminales, se señala que fuerzas de seguridad del orden Municipal, Estatal y Federal minimizan la situación en el Triángulo Dorado para no atenderla. Se han detectado más de 130 familias de la Sierra Tarahumara de Chihuahua que son víctimas de desplazamiento forzado a causa de la violencia que se genera por el crimen organizado; en Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Balleza, Batopilas y otras localidades se tienen “zonas calientes” a causa de la presencia de grupos criminales, se señala que fuerzas de seguridad del orden Municipal, Estatal y Federal minimizan la situación en el Triángulo Dorado para no atenderla. Este indicador, se logró detectar luego de los beneficiarios del programa agrícola, notificaran que el cobro lo realizarían en las oficinas de Bienestar en Guachochi, lo que permitió que detectaran hasta 100 productores que, al igual que sus familias, tuvieron que huir de su lugar de origen para preservar su vida.