La política exterior de México en Norteamérica en el 2023

La política exterior de México en Norteamérica en el 2023 thumbnail

Vale la pena reparar en los principales acontecimientos y las lecciones que nos deja 2022. El mundo es un lugar significativamente distinto al de hace 365 días. A partir del arribo de las vacunas contra covid-19, fruto de la diplomacia mexicana, hemos logrado controlar la pandemia. Entonces, la cooperación en materia de salud era un componente central de las agendas bilaterales y trilateral en Norteamérica.
Hoy, en un escenario complejo, celebramos los 200 años de historia entre México y Estados Unidos. Nuestra diplomacia está dedicada a hacer frente a retos de una enorme profundidad. Al mismo tiempo, estamos enfocados en aprovechar las oportunidades de los tiempos que corren. Destaca, en primer lugar, la histórica reunión del presidente López Obrador, el presidente Joseph Biden y el primer ministro Trudeau en la Ciudad de México. Tras casi una década de ausencia, recibiremos a los jefes de gobierno de EU y Canadá durante la décima edición de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
La X CLAN representa una excelente oportunidad para que los líderes de Norteamérica conversen sobre cómo fortalecer las vías de cooperación regionales y al mismo tiempo trazar la ruta estratégica de América del Norte hacia el resto del mundo —siempre desde el trato entre iguales y el respeto a nuestras soberanías—. Destaca la propuesta del presidente López Obrador para avanzar hacia una mayor cooperación comercial que haga frente a los retos geopolíticos del siglo XXI, tanto desde el norte como el centro y sur de las Américas.
El 2022 nos dejó también algunas experiencias inéditas para la diplomacia mexicana en Estados Unidos y Canadá. Con respecto a nuestra misión de protección a las personas mexicanas que viven fuera de nuestro país, celebramos la primera Semana de Derechos Laborales en Canadá y también lanzamos la primera Semana de Asesorías Legales en los 50 consulados de México en EU. Además, en conjunto con el Instituto para los Mexicanos en el Exterior (IME) inauguramos los Diálogos consulares para escuchar y atender de primera mano las necesidades de nuestros y nuestras connacionales. En el 2023 tendremos dos nuevos consulados de México, en Oklahoma y Nueva Jersey.
El año pasado también dimos pasos concretos hacia el objetivo de mejorar nuestra atención consular. Modernizamos nuestros documentos consulares, por ejemplo, con el nuevo pasaporte electrónico que incluye mejores medidas de seguridad. Pero, aún más importante, actualizamos nuestra atención desde una perspectiva de ampliación de los derechos de las personas de la comunidad LGBT+. Nuestro sistema es ahora más amigable y efectivo para atender a nuestra gente, a partir de la nueva plataforma MiConsulado.