Ante la ONU, De la Fuente pide a países productores frenar tráfico ilegal de armas

Ante la ONU, De la Fuente pide a países productores frenar tráfico ilegal de armas thumbnail

El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, demandó ante el Consejo de Seguridad que las principales naciones productoras de armas asuman una mayor responsabilidad para frenar el tráfico ilegal de armas en nuestro país y el mundo.

Consideró que de poco servirán los esfuerzo que realizan países como México para frenar la violencia en diversas zonas o estados, si las naciones no hacen su parte por frenar el tráfico ilícito de armas.

Lo anterior, dijo, no quiere decir que México evada sus obligaciones en el combate a este delito, pero se trata de que cada quien asuma la parte que les corresponda.

Destacó que la cancillería mexicana ha hecho un gran esfuerzo ante tribunales para impedir lo que llamó el “tráfico desbocado” de las armas convencionales, pero consideró que la ONU también debe tener una mayor participación al respecto.

“No es un debate fácil, porque ahí (en el Consejo de Seguridad) están los Estados Unidos, está China, Francia y el Reino Unido que son los principales productores de armas, porque lo que decimos es que todos somos corresponsables de este fenómeno, pero quienes producen las armas tienen una mayor responsabilidad”, estableció