Demandan reparación por daño a negocios; pérdidas son de hasta 80%, aseguran

Demandan reparación por daño a negocios; pérdidas son de hasta 80%, aseguran thumbnail

Microempresarios de avenida Tláhuac demandaron que se resarza el daño económico a sus negocios debido a los trabajos por la Línea 12 del Metro; afectación que, aseguran, han enfrentado al menos durante ocho de los 15 años que tiene el proyecto.

Las obras de la construcción original, así como las de rehabilitación y reforzamiento derivado del colapso de una trabe el 3 de mayo de 2021, han golpeado a papelerías, fondas, dulcerías, panaderías y otros comercios que lejos de obtener plusvalía con la llamada Línea Dorada, han visto en ella un obstáculo para su subsistencia.

Locatarios que desde 2008 –año en que empezaron los trabajos para esta ruta– padecen afectaciones, manifestaron en entrevistas con Excélsior, que para continuar con sus actividades han vendido bienes, adquirido deudas, realizado recortes de personal y cancelado proyectos de crecimiento.

“Después de la Línea 12 ya nunca fue igual, la avenida Tláhuac se volvió lenta y caótica. Nunca hemos recuperado el ritmo que teníamos antes del Metro como el pueblo de San Lorenzo, que proveía a todas las localidades vecinas de los artículos necesarios”, expresó Armando Bravo, quien desde 1990 vende pinturas en dicha zona, en Iztapalapa.

A decir de Hermes Nolasco, quien fabrica y vende cocinas integrales en la colonia Nopalera, alcaldía Tláhuac, la situación es frustrante. “A tu trabajo le pones el empeño todos los días; el hecho de que no puedas tener el tránsito de personas y de vehículos al cual estás acostumbrado te frustra”.