Un total de mil 428 millones de dólares fueron los que ingresaron en remesas a Baja California en el 2022, la cifra más elevada desde su registro.
El licenciado en economía y presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEECB), Roberto Valero, manifestó que el incremento de remesas es derivado de la falta de oportunidades laborales en el estado, que ha exhortado a que los trabajadores salgan en busca de otras opciones fuera de la entidad.
De acuerdo a su estudio, las remesas fueron el principal soporte económico para el estado en el 2022, la mayoría proviene de los ocupados legales en Estados Unidos.
No obstante, esto ha generado una dependencia en el estado del dinero que entra por el país vecino, siendo Tijuana el municipio del estado, con mayor cifra de remesas el año pasado, no solo a nivel estatal sino nacional, con una entrada de 753 millones de dólares.







