El viaducto del Trolebús Elevado está siendo sometido a un reforzamiento con placas de acero.
Soldadores colocan los trozos de metal que cumplen la función de un recubrimiento que refuerza y protege la unión de columnas y cabezales de acero, informó la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse).
Las placas de acero se han instalado en los cabezales que conforman el tramo del viaducto elevado que se construyó sobre las instalaciones de la Línea 8 del Metro, en las inmediaciones de la terminal Constitución de 1917, en Iztapalapa.
Ayer miércoles, las obras se realizaban cerca del cruce de calzada Ermita Iztapalapa y Periférico, se observó en un recorrido.
También se constató que la ejecución de los trabajos no implicó la suspensión del servicio de los trolebuses que recorren la ruta Constitución de 1917–Acahualtepec.
La Sobse indicó que se trata de una obra preventiva y garantizó que la estructura está concluida.
“La obra está concluida estructuralmente. Los trabajos que se observan corresponden a la colocación de placas metálicas que recubren, para protección, la unión de columnas y cabezales”, indicó la dependencia a consulta de este diario.
Garantizó que la estructura del Trolebús Elevado fue sometida a pruebas y es segura.
“La estructura, antes de su apertura, fue sometida a pruebas de carga estáticas y dinámicas, comportándose conforme al diseño y desempeño estructural esperado”, se detalló.
El ingeniero estructuralista Andrés de Antonio Simancas coincidió en que la instalación de las placas de acero servirá para reforzar la estructura formada por cabezales y columnas.
Consideró que el reforzamiento es adecuado para prevenir problemas por los esfuerzos a los que las piezas de acero están sometidas.
“Son para reforzar la unión, ahí se acumulan una serie de esfuerzos muy grandes”, dijo.
El Trolebús Elevado inició servicio el pasado 29 de octubre, luego de varios días de pruebas preoperativas.
Tiene una longitud de 7.6 kilómetros, 11 estaciones y su flota está integrada por 26 vehículos.
La obra del Trolebús Elevado tuvo una inversión de tres mil 169 millones de pesos, los que se sumaron 108 millones de pesos por la adquisición de trolebuses.







