El líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con el argumento de ahorrar y supuestamente para utilizar el dinero de los más pobres.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, llamó a la sociedad a defender la autonomía y la integridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante los ataques y agresiones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que simpatizantes del Gobierno federal, de Morena y del presidente López Obrador mantienen un campamento al exterior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde lanzan consignas contra los ministros de la Corte, especialmente contra su presidenta, Norma Lucia Piña Hernández, el líder del PAN dijo: “¿Dónde está la Guardia Nacional, el Ejército y la seguridad ante la hostilidad y las agresiones a los ministros?”.
“Morena y López Obrador deben responder por la integridad de los ministros; el Presidente está obligado a dar protección y garantías a quienes representan los Poderes de la Unión”, expresó el dirigente.
Condenó que, día con día, los ministros padezcan amenazas, insultos, groserías y que sea el propio presidente López Obrador quien incite al odio contra ellos en sus conferencias mañaneras.
Marko Cortés llamó a la sociedad, a que tal como lo hizo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se una en la defensa de la Corte, “una institución que se ha convertido en el más importante contrapeso de poder y que es la razón por la cual el presidente ahora la quiere minimizar presupuestalmente, controlar y desaparecer”, planteó Cortés.
El líder de Acción Nacional criticó que el presidente López Obrador planteó desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, con el argumento de ahorrar y supuestamente para utilizar el dinero de los más pobres.
“Si de derroche hablamos, el de López Obrador es monumental: 400,000 millones de pesos tirados en la basura solo con la creación y desaparición sin sentido del Insabi, además de afectar el servicio médico de millones de personas que carecen de seguridad social”, dijo.







