La diputada federal Mariana Gómez del Campo criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por su injerencia en la situación política de Perú, luego de que el mandatario federal calificó a la presidenta Dina Boluarte de “usurpadora” y le pidió que liberara a Pedro Castillo.
Gómez del Campo también criticó que el presidente López Obrador no quiso entregar la presidencia pro tempore a Perú, esto pese a que, hasta antes de la detención de Pedro Castillo, el presidente tenía preparado un viaje al país andino para entregar el mando de la Alianza del Pacífico.
En ese sentido, la diputada federal recordó al presidente López Obrador que entre los principios de política exterior de México está la autodeterminación de los pueblos y la no intervención.
“En Acción Nacional rechazamos y condenamos la injerencia de López Obrador en la situación política de Perú”, indicó la diputada, quien además recordó que Pedro Castillo fue destituido por intentar disolver el Congreso, además de estar vinculado a investigaciones de corrupción.
A nombre de Acción Nacional, Gómez del Campo dijo que están cansados de la llamada Cuarta Transformación haya hecho de México un país conflictivo y que, por un lado, no se reconozca a Dina Boluarte como presidenta de Perú y que por otro, se tengan lazos estrechos con dictaduras como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La legisladora del PAN afirmó que Dina Boluarte, actual presidenta de Perú, llegó al poder de manera legítima y con un proceso apegado a la Constitución peruana.
Señaló que es necesario recordarle al presidente López Obrador que la Constitución de Perú establece que en caso de un impedimento temporal o permanente del Presidente de la República, corresponde al primer vicepresidente o, si así fuera el caso, al segundo vicepresidente.
Mariana Gómez del Campo también apeló a los principios de la Alianza del Pacífico,la cual se creó en abril de 2011 y que tiene como integrantes a Chile, Colombia, México y Perú, en donde se estableció que se deben estrechar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación entre los países miembro.







