La presidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró ante la Fiscalía de Perú, por poco más de una hora, como parte de la investigación preliminar que se le abrió por las muertes que se han suscitado durante las manifestaciones en contra de su gobierno que comenzaron en diciembre pasado en el país inca.
“Se informa que la presidenta de la república, Dina Boluarte, culminó su presentación ante la Fiscalía de Perú, donde brindó declaraciones respecto a las investigaciones que sigue el Ministerio Público”, informó en un tuit la presidencia de Perú.
Boluarte fue citada por la Fiscal de Perú, Patricia Benavides, quien la citó como parte de la investigación por la supuesta comisión de los delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves, abierta contra las máximas autoridades del Gobierno peruano tras las decenas de muertos que se han producido en las protestas antigubernamentales.
Dina arribó a la sede del Ministerio Público alrededor de las 08:50 horas locales del Perú a bordo de un vehículo oficial del Gobierno de Perú, y salió una hora y media después aproximadamente de las instalaciones del MP, no obstante, no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación que se encontraban en la zona.
Cabe destacar que las protestas peruanas iniciaron tras el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado y continuaron desde enero con manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas del orden en demanda de la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de las elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.
En ellas, según la Defensoría del Pueblo, al menos 48 civiles murieron durante enfrentamientos con las fuerzas del orden, mientras que un policía perdió la vida tras ser quemado vivo y otras 11 personas debido a los bloqueos de carreteras por manifestantes.
Con la declaración de Dina Boluarte ya efectuada, seguirá el proceso preliminar de investigación para objetar o no a proceso penal a la presidenta del Perú.







