Patricia Balderas alerta sobre el acoso callejero en Ahora que estamos juntas

Patricia Balderas alerta sobre el acoso callejero en Ahora que estamos juntas thumbnail

Dirigido por la cineasta Patricia BalderasAhora que estamos juntas es un documental que parte desde la visibilización del acoso callejero, a través de testimonios de mujeres que fueron víctimas de esta práctica de “violencia normalizada”.

En entrevista con El Sol de México, la directora explicó sus motivaciones para hacer de esta producción su ópera prima. “Descubrir que tenía un impacto real y muy fuerte, que no solamente se queda en ese momento, sino que trasciende en la vida de las mujeres fue lo que me llevó a entender que tenía que ser un proyecto fuerte”, dijo.

“Yo lo abordaba en un principio por la parte de la movilidad de las mujeres, pero después me di cuenta de que no era una violencia que sólo se limitaba a eso, sino a otros derechos, el derecho al espacio público, al goce, incluso poder ir a tu trabajo, a la escuela. Era una violencia normalizada en todos los espacios, que pasaba todo el tiempo a plena luz del día y que nadie respondía”, agregó la directora.

Conforme la cinta transcurre, suma la exposición de acciones colectivas que mujeres realizan como parte de las prácticas del feminismo en la Ciudad México. Asimismo, el documental mustra colectivos de autodefensa, cuyas acciones son documentadas desde marchas, manifestaciones y performance que fueron grabadas en el lapso del 2015 al 2022.

Por otra parte, Patricia Balderas se involucra en la película de manera personal, confrontando experiencias de su pasado, explicándolas en un contexto en el que vivió junto a su madre, con el objetivo de dar una muestra de que la educación e información sobre estos temas ha estado alejada de mujeres por décadas.

En ese sentido, Ahora que estamos juntas también confronta el tema de la maternidad a través de la historia de Diana Alva, amiga de Balderas, quien durante el filme se muestra como una activista, que entre varias aristas, practica el feminismo a través de la crianza de su hija.