Alargan vacaciones para el personal de Educación
El subsecretario de Educación Básica, Arturo Parga Amado, comentó el día viernes en rueda de prensa que debido a algunas entidades del país presentaron problemas con respecto al regreso a clases, las vacaciones para directivos, supervisores, jefes de sector será el día 3 de enero y para el personal docente, el regreso a clases iniciará el día 4 de enero.
“La mayoría de los maestros de nuestro estado se trasladan, entonces nosotros veíamos que el día primero de enero iba a haber mucha movilidad en las carreteras, entonces se logra medir una gestión mediante el secretario de Educación y se logra una pequeña modificación, los directivos, supervisores y jefes de sector estarían presentándose en sus escuelas el martes 3 de enero y el personal docente para los cursos y todo el trabajo académico sería a partir del miércoles 4 de enero” señaló el subsecretario.
Anteriormente en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, el personal docente iniciaría clases del 2 al 6 de enero, ya que los maestros participarán en un taller intensivo de formación continua, este para iniciar el nuevo ciclo escolar de una manera más preparada, buscando la manera de dar las clases de manera más eficaz para los estudiantes.
Sin embargo, con la nueva modificación anunciada por el subsecretario, los docentes comenzarán los talleres intensivos de formación continua los días 4, 5 y 6 de enero con el compromiso de terminar las guías de actividades correspondientes y de terminar de realizar las actividades para el nuevo ciclo.
“Un total de alrededor de 64 mil trabajadores de educación básica que tiene que ver con docentes, trabajadores manuales, trabajadores de apoyo, toda la estructura directivos, administrativos y supervisores, que estarán tomando estas dos semanas y dos días de vacaciones ahora con la con la gestión que que se realizó, entonces sin duda alguna serán días importantes” finalizó el subsecretario.
Un total de 725 mil alumnos de educación básica, estarán de regreso en sus aulas el día 9 de enero, para continuar el ciclo, tomando este receso de tres semanas a partir del viernes 16 de diciembre, siendo el 27 de enero, el primer consejo de capacitación del año, día inhábil para los estudiantes de las escuelas.
El subsecretario dijo también que estuvieron monitoreando con agrado desde la semana pasada algunas escuelas que realizaron sus trabajos de coros navideños, exposiciones de trabajos manuales, y las actividades de desarrollo, que si bien es cierto, no son académicas, son importantes para el desarrollo de los alumnos.
Así como también luego de dos años de pandemia, regresaron las posadas a las escuelas con el alimento tradicional, la bolsita de dulces, las actividades, la participación de padres de familia, la organización cada una de estas escuelas presentó realizando ya las últimas posadas, siendo el día de ayer el último día de estas actividades decembrinas.