Espectaculos

Eryk Rocha y Gabriela Carneiro buscan dar visibilidad a la lucha del pueblo yanomami

  • junio 3, 2024
Eryk Rocha y Gabriela Carneiro buscan dar visibilidad a la lucha del pueblo yanomami

Todos los chamanes acabarán muriendo y cuando no quede ninguno para sostener el cielo, se derrumbará. Esa creencia del pueblo amazónico yanomami impulsa la trama de A Queda do Céu, el documental que ha traído hasta Cannes a los realizadores brasileños Eryk Rocha Gabriela Carneiro da Cunha.

“Estamos muy contentos porque es una posibilidad de que la lucha del pueblo yanomami gane visibilidad”, explicó Rocha en una entrevista con EFE, respecto a la película que ha estrenado junto a Carneiro hace unos días en la Quincena de Cineastas de Cannes (una de las secciones paralelas más prestigiosas del festival).

La comunidad retratada en el filme vive asediada por la minería, la tala ilegal y las epidemias del hombre blanco, que interesado tan solo en su propia lógica materialista, amenaza no solo la supervivencia de los pueblos indígenas, sino también la del ser humano en general.

La película parte de un libro de culto para los amantes del Amazonas denominado igual que este documental -en español, La caída del cielo-, que fue publicado en 2010 por el antropólogo francés Bruce Albert y por el chamán yanomami Davi Kopenawa, a partir de sus conversaciones.

Carneiro, que viene del mundo del teatro y lleva una década trabajando en las regiones amazónicas, se sintió fascinada por la obra en cuanto la leyó. Y sintió también inmediatamente algo cinematográfico en ella, por lo que la compartió con Rocha, quien además de un cineasta reconocido por títulos como Cinema Novo es también su pareja.

“(El libro) va mucho sobre cómo ves, cómo oyes y cómo sueñas. Esas son habilidades específicas del chamán y a la vez son habilidades específicas del arte”, apunta Carneiro.

About Author

admin