Local

Alertan por ventas fraudulentas de inmobiliarias por medio de redes sociales

  • junio 27, 2024
Alertan por ventas fraudulentas de inmobiliarias por medio de redes sociales

La Comisión Estatal de Vivienda Suelo e Infraestructura (COESVI) emitió una alerta a la comunidad respecto a prácticas fraudulentas de supuestas inmobiliarias «nuevas» o «fantasmas» que están ofreciendo viviendas en Juárez a través de redes sociales, solicitando adelantos que van desde 10 hasta 80 mil pesos.

Estas viviendas, según las denuncias recibidas, son presentadas como embargadas y se comercializan hasta por 400 mil pesos, incluyendo fotografías, ubicación y detalles de la propiedad.

José Antonio Chávez, director general de COESVI, destacó la importancia de dos puntos clave: en primer lugar, alertar a la población para que no caiga en engaños y no entregue ningún tipo de pago para «apartar» estas propiedades.

En segundo lugar, instó a los propietarios de viviendas construidas por el Gobierno del Estado a que tramiten rápidamente las escrituras correspondientes, ya que este procedimiento es crucial para garantizar la certeza legal de la posesión de las viviendas.

Chávez también hizo un llamado a los ciudadanos interesados en adquirir una vivienda a investigar exhaustivamente a la inmobiliaria y la situación legal de la propiedad antes de iniciar cualquier proceso de compra.

Recomendó tomarse el tiempo necesario y enfatizó que no se deben realizar anticipos económicos sin tener certeza sobre estos aspectos.

En relación con las viviendas construidas por el Gobierno del Estado en Juárez, señaló que actualmente cerca de 5 mil unidades están en situación de incertidumbre legal debido a la falta de trámite de escrituras.

Por ello, invitó a los ciudadanos a aprovechar el programa de escrituras «Juntos sí podemos», que ofrece la posibilidad de obtener la escritura por tan solo 3 mil 30 pesos. Este programa ha logrado reducir en un 25 por ciento el rezago de más de 7 mil viviendas que carecían de escritura.

Finalmente, COESVI puso a disposición de la comunidad los siguientes contactos para obtener más información sobre sus programas: números telefónicos 6293300 extensión 55973, redes sociales oficiales @coesvizonanorte y WhatsApp 656 5548397.

Esta iniciativa busca proteger a los ciudadanos de estafas y promover la regularización legal de las viviendas construidas por el gobierno, asegurando así la seguridad jurídica de los propietarios.

About Author

admin