Gobierno de Chihuahua impulsa obras estratégicas en Ciudad Juárez con inversión histórica

image (1) thumbnail

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los juarenses, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ha destinado una inversión significativa en infraestructura y desarrollo urbano con alto impacto social.
Durante una reciente visita a esta frontera, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, acompañada del titular de la SCOP, Jorge Chánez, presentó ante integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) un informe detallado sobre los avances en obras ejecutadas en Juárez y otras regiones del estado.

Chánez informó que se han canalizado 5 mil 332 millones de pesos en infraestructura carretera a nivel estatal, destacando que las acciones emprendidas en Ciudad Juárez han sido consideradas prioritarias por su impacto en el bienestar social.

Entre los proyectos más relevantes se encuentra la ampliación y reubicación del área de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital de la Mujer, con una inversión de 22 millones de pesos, lo que ha permitido incrementar la capacidad de atención a recién nacidos en estado crítico.

Además, el edificio gubernamental Bonifacio Chávez fue rehabilitado con una inversión de 27 millones de pesos, con el propósito de brindar instalaciones más funcionales y dignas para la atención ciudadana.
Otra obra destacada es el Centro Mezquital, que recibió 72 millones de pesos para concentrar en un solo espacio diversas dependencias estatales, facilitando así el acceso a servicios para las familias del sur de la ciudad. Este proyecto se articula con la prolongación de la avenida De Las Torres, que busca mejorar la conectividad vial en la zona.
Por su parte, el titular de SCOP también subrayó las acciones para rehabilitar parques públicos, con el fin de recuperar espacios comunitarios y fomentar la convivencia vecinal como herramienta para fortalecer el tejido social.
Ciudad Juárez avanza con paso firme. Se ha consolidado el JuárezBus, se ha fortalecido la red vial y se han ejecutado obras clave en salud, gobierno y espacios públicos. Cada peso invertido representa una oportunidad para transformar vidas. Esta transformación no solo es funcional, es profundamente humana”, expresó Chánez.
A su vez, la gobernadora Campos Galván enfatizó que los proyectos impulsados por su administración responden a necesidades reales, incluso aquellas que no son visibles de forma inmediata, pero que garantizan servicios esenciales a largo plazo.
Como ejemplo, mencionó la inversión de más de 1,500 millones de pesos en infraestructura hídrica durante este año, destinada a garantizar el suministro de agua para las próximas generaciones.
Necesitamos brindar soluciones reales, que impacten no solo a las personas de hoy, sino también a sus hijos y nietos. Que puedan decir con orgullo: ‘Aquí está el Gobierno humanista que cambió nuestras condiciones de vida’”, señaló la mandataria.
Finalmente, destacó la designación de Ciudad Juárez como Polo Estratégico del Plan México, con proyectos de desarrollo industrial en la zona de San Jerónimo, enfocados en sectores de alta tecnología como la electromovilidad, semiconductores y dispositivos médicos, lo que posicionará a la región como un eje de innovación y crecimiento económico en el norte del país.